Adiós al acercamiento con Maduro

El presidente Donald Trump ordenó cancelar todos los esfuerzos diplomáticos con Venezuela, una decisión que —según funcionarios estadounidenses— podría marcar el inicio de una nueva fase de presión militar contra el régimen de Nicolás Maduro.

¡Buenos días Patillero!

El presidente Donald Trump ordenó cancelar todos los esfuerzos diplomáticos con Venezuela, una decisión que —según funcionarios estadounidenses— podría marcar el inicio de una nueva fase de presión militar contra el régimen de Nicolás Maduro.

La medida pone fin a las conversaciones secretas lideradas por Richard Grenell, quien mantenía contacto directo con altos funcionarios venezolanos. Fuentes de la Casa Blanca revelaron que Trump tomó la decisión tras expresar frustración por la negativa de Maduro a abandonar el poder y por las reiteradas negaciones del chavismo sobre su vínculo con el narcotráfico.

El secretario de Estado y asesor de seguridad nacional, Marco Rubio, calificó a Maduro como un “fugitivo de la justicia estadounidense”, mientras Washington elevó la recompensa por su captura a 50 millones de dólares.

Con la diplomacia congelada, todas las opciones militares vuelven a estar sobre la mesa. ¿Se aproxima un punto de quiebre en la crisis venezolana?

La Foto 📸

Mercados 💵

USD-BCV: 187,28 VES
EUR-BCV: 219,40 VES

EUR: 1,17 USD
BTC: 124,901.00 USD

El Dato 📊

EN VIDEO: Mujer no fue atendida en hospital de Ciudad Bolívar y tuvo que parir en las escaleras del edificio

Lo + Leído 📖

Explicado 🤓

Lista secreta de cárteles: La administración Trump elaboró una opinión jurídica clasificada que autoriza el uso de fuerza letal contra cárteles de la droga, incluso aquellos no designados oficialmente como organizaciones terroristas.

El documento, redactado por la Oficina de Asesoría Legal del Departamento de Justicia, sostiene que el presidente puede ordenar ataques contra narcotraficantes al considerarlos una amenaza inminente para Estados Unidos.

Según fuentes legales, esta interpretación amplía de forma inédita el poder presidencial, permitiendo ejecuciones extrajudiciales sin revisión judicial y marcando un cambio histórico: tratar a narcotraficantes como combatientes enemigos en lugar de delincuentes comunes.

Legisladores han exigido acceso al dictamen, aún no publicado.

El Meme 😅

Reply

or to participate.