Adiós al sueño americano

Alberto Peña, un expolicía venezolano, sobrevivió con su familia al cruce del Tapón del Darién para llegar a Estados Unidos en busca de refugio.

¡Buenos días Patillero!

Alberto Peña, un expolicía venezolano, sobrevivió con su familia al cruce del Tapón del Darién para llegar a Estados Unidos en busca de refugio. Sin embargo, dos años después, las restricciones migratorias impulsadas por Donald Trump lo obligaron a mudarse nuevamente, esta vez a España. «Migrar dos veces es difícil, tanto para uno mismo como para los hijos. Pero la tranquilidad no tiene precio», afirmó desde Madrid.

Su historia refleja la de miles de venezolanos que, ante el endurecimiento de políticas en EE.UU., están optando por Europa como nuevo destino. Según datos del Observatorio de la Diáspora Venezolana, España se ha convertido en la principal alternativa gracias a su idioma, vínculos culturales y políticas más flexibles.

ONGs españolas como Talento 58 han detectado un incremento de consultas de venezolanos en EE.UU. que temen deportaciones y redadas. El éxodo, antes dirigido al norte, ahora encuentra en Europa un camino inevitable.

La Foto 📸

Adiós al sueño americano

Mercados 💵

USD-BCV: 140,66 VES
EUR-BCV: 163,35 VES

EUR: 1,16 USD
BTC: 112,207.70 USD

El Dato 📊

Diosdado Cabello se trasnochó para poner a entrenar a su séquito en plena madrugada

Lo + Leído 📖

Explicado 🤓

Hambruna en: La ONU confirmó oficialmente la existencia de una hambruna en […], la primera declarada en el territorio tras casi dos años […]. Más de medio millón de personas viven en condiciones catastróficas de hambre y miseria, especialmente en el norte, donde se concentra la mayor gravedad.

El organismo alertó que entre agosto y septiembre de 2025 la crisis se expandirá hacia el centro y sur del enclave.

Según la ONU, el hambre se está usando como […], pese a que los alimentos se encuentran a pocos metros, bloqueados en la frontera […].

El Meme 😅

Reply

or to participate.