- Centro Informativo La Patilla
- Posts
- Cinco meses sin rastro de Branker
Cinco meses sin rastro de Branker
La familia del periodista venezolano Rory Branker, editor de La Patilla, sigue sin noticias sobre su paradero, a casi cinco meses de su detención arbitraria el pasado 20 de febrero en Caracas.
¡Buenos días Patillero!
La familia del periodista venezolano Rory Branker, editor de La Patilla, sigue sin noticias sobre su paradero, a casi cinco meses de su detención arbitraria el pasado 20 de febrero en Caracas.
Desde entonces, sus familiares han visitado sin éxito centros de detención como El Helicoide, la Dgcim en Boleíta y la cárcel de Tocorón, sin obtener confirmación oficial de su reclusión.
Aunque Diosdado Cabello admitió públicamente la detención en su programa Con el Mazo Dando, los cuerpos de seguridad niegan tenerlo bajo custodia, configurando una presunta desaparición forzada.
La madre de Branker, Cheryl Ann, de 78 años, visiblemente afectada, ha exigido saber dónde está su hijo: “Esto me está matando”, dijo en un video difundido por redes sociales.
El caso de Branker forma parte de un patrón creciente de criminalización de la prensa. Según el SNTP, ya son 21 los trabajadores de medios privados de libertad en Venezuela.
La Foto 📸
Mercados 💵
USD-BCV: 114,41 VES | EUR: 1,16 USD |
El Dato 📊
Al menos 1.000 personas fueron afectadas por las fuertes lluvias en Amazonas
Lo + Leído 📖
Explicado 🤓
Con el Mazo Dando: El programa “Con el Mazo Dando”, conducido por Diosdado Cabello, se ha convertido en el eje de una operación digital del chavismo para intimidar a opositores y controlar el discurso público en Venezuela.
Tras el bloqueo de la red X en 2024, el Ministerio de Comunicación perdió protagonismo, y Cabello asumió el rol principal desde su cuenta @mazo4f.
Organismos estatales como el Cicpc y alcaldías replican sus mensajes en redes sociales, difundiendo propaganda, amenazas y difamación.
Entre abril y junio de 2025 se detectaron más de 52 mil menciones coordinadas, en una red jerárquica que busca generar miedo y desmovilización.
Reply