Contra el Tren de Aragua 🇺🇸🚔🇨🇦

En un hito sin precedentes, los directores de INTERPOL en Washington y Ottawa, Jeffrey A. Grimming y Marie-Josee Homsy, han firmado un Memorando de Cooperación para reforzar la lucha contra el Tren de Aragua (TdA), una de las organizaciones criminales transnacionales más peligrosas de la actualidad.

¡Buenos días Patillero!

En un hito sin precedentes, los directores de INTERPOL en Washington y Ottawa, Jeffrey A. Grimming y Marie-Josee Homsy, han firmado un Memorando de Cooperación para reforzar la lucha contra el Tren de Aragua (TdA), una de las organizaciones criminales transnacionales más peligrosas de la actualidad.

El TdA ha expandido su presencia en América del Norte aprovechando los flujos migratorios recientes, lo que ha llevado a un esfuerzo conjunto entre Estados Unidos y Canadá para frenar su impacto en las comunidades.

Las acciones clave del acuerdo fueron un Intercambio seguro y eficiente de inteligencia criminal. Coordinación de operativos conjuntos contra el tráfico de drogas y el fortalecimiento de la seguridad fronteriza y respuesta a delitos transnacionales.

Este acuerdo garantiza que el TdA no encuentre refugio en nuestras naciones”, afirmó Grimming. Por su parte, Homsy destacó que la cooperación internacional es esencial para desmantelar estas redes criminales.

La Foto 📸

Aqui leyenda con hipervinculo a la noticia

Mercados 💵

USD-BCV: 61,82 VES
USD PARALELO: 76,96 VES
EUR: 64,31 VES

EUR: 1,04 USD
USD: 4,145.03 COP
COP: 0,01 VES

El Dato 📊

En enero se registraron 54.029 fallas eléctricas a nivel nacional

Lo + Leído 📖

En Video 🎥

Explicado 🤓

El fondo humanitario que nunca vio luz: Hace más de dos años, el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición acordaron la creación de un fondo humanitario de 3.000 millones de dólares con recursos venezolanos congelados en el extranjero. La idea era financiar programas de alimentación, salud y educación en el país, bajo la supervisión de la ONU. Sin embargo, el fondo nunca se concretó.

El pacto, firmado en México en 2022 con mediación de Noruega, se diluyó entre disputas políticas y la falta de ejecución. Aunque Estados Unidos aseguró que protegería esos fondos de acreedores, el gobierno venezolano nunca autorizó su activación.

Las tensiones electorales de 2023 y 2024 desplazaron la atención del tema, con ambas partes acusándose de incumplimientos. Mientras tanto, la crisis humanitaria sigue afectando a millones de venezolanos. Analistas consideran que el fondo quedó en el olvido, reflejando la dificultad de acuerdos políticos en Venezuela.

El Meme 😅

Reply

or to participate.