- Centro Informativo La Patilla
- Posts
- “¿De cuál justicia social hablan?”
“¿De cuál justicia social hablan?”
Raquel Figueroa, profesora y dirigente sindical del Colegio de Profesores de Venezuela, expresó su preocupación por la falta de mejoras salariales y laborales en el país.
¡Buenos días Patillero!
Raquel Figueroa, profesora y dirigente sindical del Colegio de Profesores de Venezuela, expresó su preocupación por la falta de mejoras salariales y laborales en el país.
A través de su cuenta en X, denunció que, tras tres años, los trabajadores venezolanos siguen sin ajustes salariales, aumentos de pensiones ni mejoras en sus prestaciones sociales, mientras el costo de vida sigue en alza.
“Después de 3 años, lo mismo: Cero ajuste salarial, cero aumentos de pensiones, cero prestaciones sociales, cero convenciones colectivas. Pero los aumentos de precios no paran, son a diario. ¿De cuál justicia social hablan?”, cuestionó.
Además, señaló que esta situación viola el artículo 89 de la Constitución, que garantiza la intangibilidad y progresividad de los derechos laborales.
“No más dispersión. Es hora de cerrar filas en la defensa de nuestros derechos”, exhortó.
La Foto 📸
Mercados 💵
USD-BCV: 68,77 VES | EUR: 1,09 USD |
El Dato 📊
En 2023, el sistema carcelario venezolano albergaba a más de 29.500 personas privadas de libertad en instalaciones diseñadas para solo 17 mil
Lo + Leído 📖
En Video 🎥
Explicado 🤓
Los “monstruos” venezolanos de Trump: La deportación de 238 venezolanos desde Estados Unidos hacia la megacárcel salvadoreña CECOT ha generado un impacto global, evocando las imágenes de pandilleros salvadoreños trasladados en condiciones similares hace dos años. Esposados y casi arrastrados, estos prisioneros son presuntos miembros del Tren de Aragua, la banda criminal transnacional surgida en Venezuela.
Este acuerdo entre el presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo salvadoreño Nayib Bukele establece que Washington pagará 20.000 dólares por cada detenido, sumando cerca de cinco millones de dólares que fortalecerán el sistema penitenciario salvadoreño. Trump justificó la medida bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, creada hace más de dos siglos para tiempos de guerra.
Mientras la administración de Bukele celebra su colaboración con EE.UU., Washington también ha señalado al dictador venezolano Nicolás Maduro por supuestos vínculos con el Tren de Aragua y el Cartel de los Soles.
Reply