Ecuador se encamina a segunda vuelta

En el marco de las elecciones presidenciales celebradas este domingo en Ecuador, se ha reportado el escrutinio del 77% de los votos.

¡Buenos días Patillero!

En el marco de las elecciones presidenciales celebradas este domingo en Ecuador, se ha reportado el escrutinio del 77% de los votos. 

Con este avance, el país se encamina a una segunda vuelta electoral programada para dentro de dos meses.

En la contienda, el presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, del movimiento Acción Democrática, lidera con un 44.53% de los sufragios, mientras que la candidata Luisa González, representante del correísmo y del movimiento Revolución Ciudadana, alcanza el 44.07%.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, indicó que, de mantenerse la tendencia actual, los ecuatorianos volverán a las urnas el próximo 13 de abril.

Este escenario refleja una competencia cerrada y exige participación ciudadana y análisis profundo de las propuestas electorales.

La Foto 📸

Mercados 💵

USD-BCV: 60,52 VES
USD PARALELO: 72,11 VES
EUR: 62,80 VES

EUR: 1,03 USD
USD: 4,162.23 COP
COP: 0,01 VES

El Dato 📊

Brasil registró la llegada de más de 90 mil migrantes venezolanos en 2024

Lo + Leído 📖

En Video 🎥

Explicado 🤓

Crisis en el gobierno: El presidente Gustavo Petro ha generado controversia al solicitar la renuncia protocolaria de sus ministros y altos funcionarios, lo que muchos interpretan como una maniobra para encubrir debilidades en su administración.

La difusión de una reunión polémica, transmitida por televisión y redes sociales, expuso tensiones internas que, en lugar de resolverse con transparencia, han sido manejadas mediante un reajuste en el gabinete.

Esta medida es criticada por sectores que consideran que el mandatario pretende concentrar el poder y evitar la rendición de cuentas ante una crisis que afecta la gobernabilidad. Se cuestiona la eficacia del sistema presidencial en este contexto, percibiéndolo como una herramienta para ocultar la falta de unidad y coherencia en el gobierno.

En opinión de muchos opositores, la reestructuración responde más a intereses políticos que a una verdadera renovación, poniendo en riesgo la estabilidad institucional y la confianza ciudadana.

He solicitado renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos administrativos. Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo”, escribió Petro en la red social X.

El Meme 😅

Reply

or to participate.