- Centro Informativo La Patilla
- Posts
- ¿El próximo Papa es aliado de Venezuela?
¿El próximo Papa es aliado de Venezuela?
Tras la muerte del papa Francisco este lunes 21 de abril, el cardenal italiano Pietro Parolin se perfila como uno de los principales candidatos para sucederlo. Parolin, quien fue nuncio apostólico en Venezuela entre 2009 y 2013, mantiene un estrecho vínculo con el país y ha sido una voz crítica frente al régimen de Nicolás Maduro.
¡Buenos días Patillero!
Tras la muerte del papa Francisco este lunes 21 de abril, el cardenal italiano Pietro Parolin se perfila como uno de los principales candidatos para sucederlo. Parolin, quien fue nuncio apostólico en Venezuela entre 2009 y 2013, mantiene un estrecho vínculo con el país y ha sido una voz crítica frente al régimen de Nicolás Maduro.
Actualmente secretario de Estado del Vaticano, Parolin ha exigido en múltiples ocasiones la liberación de presos políticos y el respeto a la voluntad popular expresada en las elecciones del 28 de julio de 2024, que dieron como vencedor a Edmundo González Urrutia.
Asimismo, en septiembre, Parolin denunció en la ONU la represión del régimen chavista tras las protestas postelectorales, subrayando la urgencia de garantizar los derechos humanos en Venezuela.
La combinación de su experiencia diplomática, liderazgo dentro del Vaticano y firme postura ante la crisis venezolana lo posicionan como una figura central en la Iglesia y un posible sucesor del papa Francisco.
La Foto 📸
Mercados 💵
USD-BCV: 81,76 VES | EUR: 1,15 USD |
El Dato 📊
Venezuela registró al menos 19 feminicidios entre enero y febrero de 2025
Lo + Leído 📖
En Video 🎥
Explicado 🤓
¿Cuántos salarios mínimos necesita un venezolano?: La Canasta Alimentaria Familiar en Venezuela cerró marzo de 2025 en 526,83 dólares, según Cendas-FVM, lo que representa un aumento del 16,5 % respecto a febrero.
Este indicador refleja la severa crisis que golpea a los hogares venezolanos, donde el salario mínimo, de apenas 1,62 dólares al mes, obliga a un trabajador a reunir 324 salarios para cubrir una canasta básica.
Rubros como cereales, carnes y lácteos registraron alzas significativas. Ni los bonos ni los ajustes salariales del régimen han logrado frenar el deterioro del poder adquisitivo.
El Índice de Bienestar Social se ubicó en -74,49, confirmando el alarmante nivel de vulnerabilidad.
Reply