Fin de la izquierda en Bolivia

Bolivia se encamina por primera vez en su historia democrática a una segunda vuelta presidencial. Con el 92,6 % de las actas escrutadas, el Tribunal Supremo Electoral confirmó que el senador Rodrigo Paz Pereira (PDC) y el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga (Libre) disputarán la presidencia en octubre.

¡Buenos días Patillero!

Bolivia se encamina por primera vez en su historia democrática a una segunda vuelta presidencial. Con el 92,6 % de las actas escrutadas, el Tribunal Supremo Electoral confirmó que el senador Rodrigo Paz Pereira (PDC) y el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga (Libre) disputarán la presidencia en octubre.

Paz Pereira, quien emergió como la gran sorpresa del proceso, lidera con 32,2 % de los votos frente al 26,9 % de Quiroga. Muy por detrás quedaron Samuel Doria Medina (19,9 %) y el oficialista Andrónico Rodríguez (8,2 %). El candidato del MAS, Eduardo del Castillo, apenas alcanzó 3,1 %, amenazando la continuidad legal de la tolda azul.

La Constitución de 2009 prevé balotaje si ningún aspirante supera el 50 % o logra 40 % con diez puntos de diferencia.

Estos resultados marcan el fin de dos décadas de dominio de la izquierda, obligando al país a un nuevo mapa político.

La Foto 📸

Fin de la izquierda en Bolivia

Mercados 💵

USD-BCV: 136,89 VES
EUR-BCV: 160,28 VES

EUR: 1,16 USD
BTC: 115,539.75 USD

El Dato 📊

El desborde de dos ríos dejó a más de 24 familias damnificadas en Monagas

Lo + Leído 📖

Explicado 🤓

FANB con Maduro: La reacción de la cúpula militar venezolana frente a los señalamientos de Estados Unidos contra Nicolás Maduro y el llamado “Cartel de los Soles” ha seguido una estrategia en fases.

Primero, videos de oficiales y luego de funcionarios policiales con mensajes guionizados contra la fiscal estadounidense Pam Bondi; después, un comunicado del Ministerio de la Defensa y, finalmente, declaraciones del ministro Vladimir Padrino López, quien acusó a Washington de imponer una narrativa para “agredir a Venezuela”.

Pese a estos pronunciamientos, el régimen no respondió a las acusaciones directas, mientras Estados Unidos reforzó su presión con despliegue militar y sanciones.

El Meme 😅

Reply

or to participate.