- Centro Informativo La Patilla
- Posts
- La quema del bigote de Judas
La quema del bigote de Judas
Maduro, el principal “monigote” en la quema de Judas en Venezuela este #31Mar
¡Buenos días Patillero!
Miles de venezolanos cumplieron en las calles del país la tradicional “quema de Judas” celebrada este Domingo de Resurrección, en la que caracterizaron a muñecos con el rostro de políticos, siendo Nicolás Maduro la figura más criticada e incendiada.
Los muñecos fabricados con ropa vieja y rellenos de tela son tradicionalmente quemados al cierre de la celebración de la Semana Santa, para manifestar el rechazo popular hacia algún personaje que se considera un “traidor”.
Ciudadanos de varias regiones del aprovecharon la ocasión para expresar su descontento contra el régimen de Nicolás Maduro, el mal estado de los servicios públicos y de salud, así como la situación política en general. “También decidimos quemar, como siempre, a Nicolás Maduro, el máximo torturador de Caracas y de toda Venezuela”, dijo Carlos Julio Rojas, dirigente del Frente Norte de Caracas.
La foto 📸
Mercados 💵
USD-BCV: 36,28 VES | EUR: 1,08 USD |
El Dato 📊
Régimen cubano recibió más de 90.000 toneladas de petróleo de Rusia
Lo + leído 📖
Explicado 🤓
Farsa electoral, explicada: María Corina Machado criticó el proceso electoral en Venezuela, denunciando la falta de transparencia y la presencia de candidatos cercanos al régimen de Maduro. A pesar de obstáculos como la proscrpción de candidatos opositores, la Plataforma Unitaria Democrática logró formalizar algunas candidaturas.
La PUD acusó al Consejo Nacional Electoral de bloquear sus tarjetas y dificultar el registro de su representante. Machado respaldó a Corina Yoris, también vetada, y la PUD sumó a Edmundo González Urrutia como medida de presión.
Mientras tanto, once candidatos, algunos con historial chavista, se postulan para las elecciones. La incertidumbre persiste sobre la posibilidad de reemplazar a los candidatos vetados antes de la fecha límite del 20 de abril, desafiando la resistencia del chavismo
Reply