La quiebra de los inocentes 🇻🇪⛓️

La represión de Maduro quiebra a los presos inocentes

¡Buenos días Patillero!

El 29 de julio de 2024, Carlos Eduardo Valecillo Ramírez, un taxista caraqueño de 34 años, llevó a su vecina a comprar unas medicinas en Antímano, Caracas. Sin embargo, ese simple gesto fue distorsionado por el aparato de propaganda del régimen de Nicolás Maduro, que lo acusó falsamente de planear un acto terrorista.

Según el comité por la Libertad de los Presos Políticos, al menos 11 detenidos en Tocorón han intentado quitarse la vida. Mientras tanto, el Ministerio Público desestima estas denuncias como ¨shows¨ para manipular la opinión pública, ignorando las evidencias de tratos crueles, desnutrición y la falta de atención médica.

El deterioro físico es alarmante, pero el daño psicológico es devastador. La madre de Valecillo, Isabel Ramírez, reveló que el 6 de diciembre recibió una carta de su hijo. En ella, Carlos expresaba su agonía: ¨De nada me sirve estar vivo si no puedo disfrutar de mi hijo y de mis seres queridos…la decisión es no sufrir más¨.

Historias como la de Carlos Valecillo son un recordatorio de las graves violaciones a los derechos humanos en Venezuela. La represión de Maduro quiebra a los presos inocentes del país.

La Foto 📸

Mercados 💵

USD-BCV: 51,76 VES
USD PARALELO: 66,99 VES
EUR: 53,85 VES

EUR: 1,04 USD
USD: 4,407.71 COP
COP: 0,01 VES

El Dato 📊

Maduro ordena la privatización de 500 empresas públicas

Lo + Leído 📖

Explicado 🤓

Los paralelismos de Venezuela y Nicaragua: En 2024, Nicolás Maduro vio cómo se erosionaron sus relaciones con líderes progresistas de la región, como Gustavo Petro y Lula da Silva, mientras reforzaba su alianza con Daniel Ortega. Venezuela y Nicaragua, acusados de ser regímenes autoritarios, comparten prácticas represivas similares: detenciones arbitrarias, torturas y censura.

En Nicaragua, Ortega consolidó su poder al modificar la Constitución, mientras Maduro renovó su mandato en elecciones calificadas como fraudulentas por la comunidad internacional.

Ambos gobiernos utilizan cargos de "traición a la patria" y exilios forzados como herramientas de represión, bloqueando a la oposición. En 2023, Ortega desterró a cientos de disidentes, retirándoles la nacionalidad, y en Venezuela, la anulación de pasaportes impide la movilidad de los opositores.

Expertos señalan que ambas administraciones se apoyan mutuamente, mostrando un modelo de control político cada vez más autocrático, influenciado por estrategias cubanas de represión y cooptación institucional.

El Meme 😅

Reply

or to participate.