Liberen a los que faltan

Excarcelados 21 presos políticos, incluidos 17 adolescentes y cuatro adultos, entre ellos la paciente oncológica Yenny Barrios

¡Buenos días Patillero!

Durante la noche del 10 de diciembre y el transcurso del día 11, fueron excarcelados 21 presos políticos, incluidos 17 adolescentes y cuatro adultos, entre ellos la paciente oncológica Yenny Barrios.

A pesar de estas liberaciones, el contexto político en Venezuela sigue marcado por la represión. Decenas de presos políticos permanecen tras las rejas, lo que plantea serias dudas sobre el compromiso del régimen con los derechos humanos. Entre los casos más emblemáticos se encuentra el de Carlos Vallecillo, preso político que tuvo un intento de suicidio el pasado 8 de diciembre y de quien hasta ahora su madre no tiene fe de vida.

Los familiares de los liberados expresaron su alegría, pero también su frustración por aquellos que aún siguen encarcelados.

La Foto 📸

Mercados 💵

USD-BCV: 49,47 VES
USD PARALELO: 57,87 VES
EUR: 51,97 VES

EUR: 1,05 USD
USD: 4,369.87 COP
COP: 0,011 VES

El Dato 📊

13 países exigieron en la OEA salvoconductos a los asilados de la embajada Argentina

Lo + Leído 📖

Explicado 🤓

Planeta con cola, Explicado: Un equipo de científicos liderado por Dakotah Tyler de la Universidad de California, Los Ángeles, ha descubierto que el exoplaneta WASP-69b no solo es una gigante esfera gaseosa, sino que también presenta una cola de gas similar a la de un cometa. Este hallazgo, realizado con el telescopio Keck II y el espectrógrafo NIRSPEC, revela que el planeta arrastra una estela de hidrógeno y helio que se extiende más de 563.269 km debido a la intensa radiación de su estrella anfitriona.

WASP-69b, un "Júpiter caliente", orbita muy cerca de su estrella, lo que provoca un fenómeno conocido como fotoevaporación. Este proceso permite que gases ligeros sean expulsados al espacio a un ritmo alarmante de 200.000 toneladas por segundo. La interacción entre la atmósfera del planeta y los vientos estelares es lo que da forma a esta cola, haciendo que el gas escapado se extienda detrás del exoplaneta.

Este descubrimiento proporciona una nueva perspectiva sobre las atmósferas planetarias y su interacción con el entorno estelar. Tyler explica que la cola se forma cuando los vientos estelares intensifican la pérdida de gas, similar a cómo un manga de viento se infla con aire. Así, WASP-69b se convierte en un laboratorio natural para estudiar cómo los exoplanetas pierden masa y cómo estas pérdidas son moldeadas por su entorno cósmico.

El Meme 😅

Reply

or to participate.