- Centro Informativo La Patilla
- Posts
- Maduro pide reforzar defensa aérea
Maduro pide reforzar defensa aérea
Durante el desfile militar del Día de la Independencia, Nicolás Maduro lanzó un mensaje amenazante: “Venezuela es pacífica, pero quien se meta con nosotros, morderá el polvo de una terrible derrota”.
¡Buenos días Patillero!
Durante el desfile militar del Día de la Independencia, Nicolás Maduro lanzó un mensaje amenazante: “Venezuela es pacífica, pero quien se meta con nosotros, morderá el polvo de una terrible derrota”. El evento, pregrabado y transmitido el sábado desde Fuerte Tiuna, expuso su intención de reforzar el poder militar ante el nuevo contexto geopolítico.
Maduro propuso fortalecer los sistemas de defensa con ayuda de Rusia, China, Cuba e Irán. Destacó la producción nacional de municiones para fusiles Kalashnikov y la futura fabricación del AK-103 en Maracay. Además, celebró la instalación del sistema ruso Glonass en Guárico y criticó a WhatsApp, abogando por crear una red propia.
Los drones también fueron protagonistas. Según María Corina Machado, Venezuela es el único país en América con capacidad de fabricarlos, lo que representa “una amenaza real para EE.UU.”. El chavismo ha usado esas declaraciones para atacarla y reforzar su narrativa antiimperialista en redes.
La Foto 📸
Mercados 💵
USD-BCV: 111,41 VES | EUR: 1,17 USD |
El Dato 📊
Cierre nocturno de fronteras disminuye hasta 50% el comercio entre Colombia y Venezuela
Lo + Leído 📖
En Video 🎥
Explicado 🤓
Visa a los venezolanos: El gobierno de Gustavo Petro en Colombia redujo las opciones de regularización para los migrantes venezolanos, eliminando mecanismos creados por administraciones anteriores.
Con el vencimiento del Estatuto Temporal de Protección y los permisos especiales de permanencia, muchos quedaron sin vías legales para mantenerse en el país. La única alternativa vigente, una visa especial de visitante venezolano, es difícil de obtener: solo el 11,6 % de las solicitudes han sido aprobadas desde su implementación en diciembre de 2024.
La migración venezolana se intensificó tras el fraude electoral de Nicolás Maduro, especialmente entre activistas y defensores de derechos humanos que huyen del régimen.
Reply