Mano dura de Marco Rubio

Marco Rubio vinculó al chavismo con el narcoterrorismo, el tráfico de personas y la crisis del fentanilo en comunidades estadounidenses...

¡Buenos días Patillero!

El nuevo Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, fue confirmado este miércoles en una ceremonia ante el Senado en Washington D.C. Durante su intervención, Rubio criticó duramente las políticas migratorias de la Administración Biden, acusándolas de facilitar la entrada de criminales extranjeros y apuntó a regímenes como el de Nicolás Maduro por aprovechar estas condiciones para desestabilizar el hemisferio.

Rubio vinculó al chavismo con el narcoterrorismo, el tráfico de personas y la crisis del fentanilo en comunidades estadounidenses. Además, alertó sobre un "mercado global activo" en países como Venezuela, Rusia, China e Irán, donde se detiene a ciudadanos estadounidenses como parte de estrategias políticas.

En su audiencia, el funcionario planteó la necesidad de revisar las licencias petroleras otorgadas a empresas como Chevron para operar en Venezuela. Según Rubio, estos acuerdos benefician al régimen de Maduro sin exigir el cumplimiento de compromisos democráticos. “Todo esto debe ser reexplorado”, afirmó, calificando al gobierno venezolano como una “organización de narcotráfico”.

Rubio, conocido por su postura crítica hacia el chavismo, también destacó la influencia de Rusia e Irán en Venezuela, mencionando la construcción de fábricas de drones por parte de los iraníes. Recordó que entre siete y ocho millones de venezolanos han huido del país, cifra que seguirá creciendo debido a la crisis.

Mercados 💵

USD-BCV: 54,36 VES
USD PARALELO: 65,20 VES
EUR: 56,10 VES

EUR: 1,02 USD
USD: 4,297.95 COP
COP: 0,01 VES

El Dato 📊

Más de 800 detenidos políticos esperan libertad plena en Venezuela

Lo + Leído 📖

En Video 🎥

Explicado 🤓

Academias venezolanas: Siete destacadas academias venezolanas emitieron un comunicado conjunto expresando su preocupación por la situación política tras la reciente investidura presidencial de Nicolás Maduro.

Las instituciones, incluidas la Academia de la Lengua, Historia y diversas ciencias, denunciaron la ausencia de transparencia en los resultados electorales, al no haberse publicado de forma desagregada. Asimismo, manifestaron su solidaridad con la población ante las crecientes detenciones masivas, desapariciones forzadas y las restricciones a la libertad de expresión.

El comunicado también destacó las precarias condiciones en los centros de reclusión y citó artículos clave de la Constitución Nacional que garantizan la democracia y los derechos fundamentales, señalando que estos han sido vulnerados durante los últimos seis meses.

El Meme 😅

Reply

or to participate.