No te vistas que no Glas

Ecuador ha rechazado la solicitud de Venezuela para otorgar un salvoconducto al exvicepresidente Jorge Glas

¡Buenos días Patillero!

Ecuador ha rechazado la solicitud de Venezuela para otorgar un salvoconducto al exvicepresidente Jorge Glas, quien se encuentra encarcelado, a cambio de liberar a seis opositores del chavismo refugiados en la embajada argentina en Caracas. La canciller Gabriela Sommerfeld afirmó que el presidente Daniel Noboa dejó claro que Ecuador no apoya la impunidad ni la corrupción y no es aliado del régimen de Nicolás Maduro.

Glas, quien fue vicepresidente durante el gobierno de Rafael Correa, está en prisión por corrupción. Su arresto se produjo tras una incursión policial en la embajada mexicana en Quito, donde estaba asilado. Ecuador sostiene que el asilo otorgado por México es ilegítimo debido a las condenas previas de Glas.

La propuesta venezolana fue mediada por Colombia y Brasil, pero fue desestimada por Ecuador. Además, se informó que Venezuela también solicitó la liberación de un cercano al gobierno en Argentina, lo cual fue igualmente rechazado. Ecuador reafirma su compromiso con la justicia y los derechos humanos en este contexto diplomático tenso.

La Foto 📸

Mercados 💵

USD-BCV: 50,95 VES
USD PARALELO: 62,55 VES
EUR: 53,44 VES

EUR: 1,04 USD
USD: 4,396.33 COP
COP: 0,012 VES

El Dato 📊

19 miembros del Tren de Aragua detenidos por invasión y secuestro en Colorado

Lo + Leído 📖

En Video 🎥

Explicado 🤓

El proyecto de criptomoneda Worldcoin, ahora conocido como World, ha superado a TikTok en descargas en Colombia, reflejando el interés de los colombianos, especialmente de los casi 3 millones de migrantes venezolanos. En la frontera con Venezuela, muchos ciudadanos ven en Worldcoin una oportunidad para obtener ingresos adicionales, con un flujo diario de entre 140 y 160 venezolanos cruzando hacia Colombia por Cúcuta, según datos de una ONG.

Venezuela enfrenta una grave crisis política y económica que ha llevado a millones a abandonar el país en busca de mejores oportunidades. Esta crisis se caracteriza por una hiperinflación que ha erosionado el poder adquisitivo y ha generado una significativa migración hacia Colombia, contribuyendo a una de las crisis migratorias más grandes en América Latina.

Worldcoin utiliza dispositivos llamados "Orb" para escanear el iris y recopilar datos biométricos, ofreciendo tokens WLD a cambio. En Cúcuta, por ejemplo, un escaneo puede equivaler a aproximadamente 50 dólares. Sin embargo, este intercambio ha suscitado preocupaciones sobre la privacidad y el uso de datos personales, dado que los datos biométricos son extremadamente sensibles y su manejo podría tener implicaciones a largo plazo..

El Meme 😅

Reply

or to participate.