Regiones en las sombras 🕯️

Las fallas en los servicios públicos se recrudecen en varias entidades del país

¿Qué fue Patillero, todo bien?

“¡Un país sin servicios públicos, es un país paralizado!” esto me escribió la prima Irene de Maracay, tiene razón, no sé ¿Qué piensas tú? Pero aquí te voy con mis argumentos.

Por ejemplo en Santa Cruz de Guaca, Barinas, tienen 6 meses con apagones severos, esto no les permite ni bañarse, porque cuando les cortan la luz no hay agua.

Pero eso no es aislado, en El Espinal, Lara, hay un gentío sin luz desde hace rato, ¿la causa? No hay transformadores para reponer los dañados y esa gente vive a oscuras.

También me contó la prima Magaly, que en San Cristóbal, en plena feria de San Sebastián se quedaron a oscuras un buen rato, a pocos kilómetros de ahí en Pirineos, hay gente que lleva más de un año a oscuras.

Las promesas de un sistema eléctrico robusto, parece que solo quedaron en el imaginario colectivo y pensar que la hidroeléctrica Uribante Caparo podría estar generando energía hasta para exportar, pero la abandonaron.

Otro lío es la crisis de “los grifos secos” , que cosa tan dura, vivir sin agua y que encima se burlan de la gente armando cronogramas de racionamiento que jamás se cumplen.

Del gas ni hablemos, ahora suspenden el llenado de bombonas a particulares, aunque han tomado un poco de conciencia y retiran cilindros peligrosos para evitar accidentes, el problema es ¿cuándo los devolverán?

Me surgen más dudas que respuestas, mientras tanto las cárceles se siguen llenando de presos de conciencia, ha habido excarcelados, pero siempre vemos que salen unos y entran otros, esto no para.

Te dejo por ahora, voy a sacarme la cédula, bueno a intentar porque me dicen que las colas están mamarras.

Dios te bendiga

¿Qué más está pasando?

Reply

or to participate.