Tratos crueles en El Rodeo

La organización Justicia, Encuentro y Perdón (JEP) encendió nuevamente las alarmas este lunes 10 de noviembre.

In partnership with

A free newsletter with the marketing ideas you need

The best marketing ideas come from marketers who live it.

That’s what this newsletter delivers.

The Marketing Millennials is a look inside what’s working right now for other marketers. No theory. No fluff. Just real insights and ideas you can actually use—from marketers who’ve been there, done that, and are sharing the playbook.

Every newsletter is written by Daniel Murray, a marketer obsessed with what goes into great marketing. Expect fresh takes, hot topics, and the kind of stuff you’ll want to steal for your next campaign.

Because marketing shouldn’t feel like guesswork. And you shouldn’t have to dig for the good stuff.

¡Buenos días Patillero!

La organización Justicia, Encuentro y Perdón (JEP) encendió nuevamente las alarmas este lunes 10 de noviembre. En un comunicado difundido en su cuenta oficial en X, la ONG denunció un preocupante patrón de violaciones de derechos humanos dentro del centro penitenciario El Rodeo.

Según JEP, continúan recibiendo testimonios de familiares que reportan castigos colectivos, aislamiento e incomunicación de personas privadas de libertad. Lo más grave: algunos reclusos han sido incluidos en estos grupos sin explicación previa ni notificación oficial.

La organización advierte que esta práctica vulnera el derecho a la comunicación familiar y el debido proceso.

JEP recordó que la incomunicación prolongada y el aislamiento constituyen tratos crueles e inhumanos, prohibidos por la Constitución y por normas internacionales. La ONG pidió a las autoridades garantizar el acceso a información verificable sobre la situación de los internos.

👉 La denuncia sigue escalando. Más detalles en el enlace.

La Foto 📸

Mercados 💵

USD-BCV: 231,09 VES
EUR-BCV: 267,27 VES

EUR: 1,16 USD
BTC: 106,886.75 USD

El Dato 📊

Investigan muerte de una adolescente en Apure por reto viral en redes sociales

Lo + Leído 📖

En Video 🎥

Explicado 🤓

Los policias metropolitanos: El 19 de abril de 2002, tras los hechos del Puente Llaguno, los policías Héctor Rovain, Erasmo Bolívar y Luis Molina Cerrada fueron detenidos sin pruebas concluyentes.

Aunque los estudios balísticos demostraron que sus armas no dispararon contra civiles, el proceso avanzó bajo presiones políticas. Fueron condenados a 30 años de prisión por homicidio calificado frustrado y otros cargos.

Tras más de dos décadas, continúan recluidos en Ramo Verde sin acceso a beneficios procesales, pese a cumplir los requisitos legales.

Organizaciones como Foro Penal y Provea los consideran presos políticos y denuncian violaciones a sus derechos humanos y un juicio con motivación política.

El Meme 😅

Reply

or to participate.